Nuestro Colegio
Corazón LaSallista
Extendemos a ustedes un caluroso saludo y les informamos que a partir del 15 de febrero de 2021 se reanudaron nuestras actividades, esta vez desde la alternancia. Por este medio de comunicación se podrán enterar de todas las directrices emitidas por la institución para su funcionamiento. Agradecemos mucho su colaboración y esperamos todos ser parte del milagro.
Durante la semana del 22 al 26 de febrero se realizaron las primeras actividades de sensibilización para la inauguración de nuestro Centro Cultural. En estas actividades se vieron involucrados los estudiantes desde Jardín, hasta 4to de primaria. La actividad consistió en la elaboración de un pendón grupal, con distintas técnicas de pintura y temáticas alusivas al trabajo grupal. Los chicos y profesores acompañantes grupales participaron activamente de la actividad, y a partir de temperas, tizas, crayolas, lana, marcadores e ingenio de los niños, se lograron obras que posteriormente fueron unidos, para lograr la presentación de un mural conjunto.
Invitación:
El Colegio Rogelio Salmona IED es un escenario privilegiado para la transformación de prácticas democráticas que aportan a la construcción de paz, en especial, fortalecer la cultura ciudadana para el ejercicio del voto consciente.
Por tal razón, votar en las elecciones del 05 de marzo de 2021 es un derecho que ejercer y un deber que cumplir de modo responsable, teniendo presente que se trata de algo tan importante como encomendar el buen gobierno escolar a líderes que habrán de organizar y promover el bien común, es decir, que impulsen transformaciones, privilegiando el bien común y la defensa de lo público. Reflexivos y analíticos. Críticos, pero propositivos. Siempre dispuestos a contribuir a una cultura democrática que facilite la participación de todos.
¡En pro de la salud de nuestros niños! Con el aval del rector y profesores de tu colegio, y el aval del comité de ética de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, te estamos invitando por esta circular a un proyecto en salud que hemos diseñado para ayudar a: Controlar la pandemia por el coronavirus, Revelar el grado real de diseminación de éste virus en los niños y adolescentes de la ciudad, Y entender mejor su comportamiento y gravedad en los niños. Además, buscamos conocer si los niños de Bogotá están realmente protegidos contra una importante enfermedad que afecta el hígado, llamada Hepatitis, y saber si la vacuna de Hepatitis A que los niños reciben de rutina realmente los está protegiendo de enfermar de hepatitis.
Somos un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, interesados en ayudar a entender y combatir la pandemia por coronavirus (COVID-19) en la ciudad, y a mejorar la salud de los niños. Para ello, hacemos un estudio en que valoramos el estado de salud de los niños (historia de contacto con casos de COVID-19 o síntomas), y tomamos una pequeña muestra de sangre del brazo de tu hijo/a (del tamaño de una cuchara), donde identificamos qué niños tienen anticuerpos contra el coronavirus, estos son, marcadores que nos indican que una persona ya ha estado expuesta a este virus. Así podremos estimar qué tantos niños en la ciudad ya han tenido contacto con el coronavirus.
Para ampliar la información los invitacmos a consultar los siguientes PDFs:
Circular de invitacion proyecto Hepatitis Coronavirus en PDF